Una vez finalizado el periodo de rodaje, y comprobando todo el potencial del scooter, aporto mi experiencia por si le sirve a alguien, sobre todo futuros compradores:
- El motor acelera razonablemente bien, con un dinamismo mas que suficiente para el día a día, y excursiones o salidas puntuales. Las recuperaciones por debajo de 100km/h son buenas, y a partir de ahí ya se vuelve perezoso, los adelantamientos en autovía hay que preverlos. Hablo en todo momento con el conductor y SIN pasajero.De la velocidad máxima poco que decir, suficiente, llega a los 140, quizá algo más, pero no es relevante. Es lo que es, un motor de poco más de 350cc.
-La protección aerodinámica es suficiente, mido 1.82m y en la posición de pantalla más alta es cómoda, sí es cierto que en autovía implica ruidos aerodinámicos en el casco que desaparecen si agachas un pelo la cabeza, así que para quien le resulte molesto imagino que con un suplemento de pantalla se solucione.
-La suspensión, a partir del rodaje, la he aflojado, al máximo de blanda detrás, y casi al máximo delante, para buscar el contrapunto al reglaje de serie. Sigue siendo seca atrás en resaltes y baches grandes, pero ofrece un muy buen comportamiento dinámico para un scooter con esta envergadura y peso. Personalmente, prefiero que peque de esto que de lo contrario.La delantera me resulta más cómoda ahora, y sigue siendo firme, no flanea.
-La posición de conducción un tanto encorsetada, con el apoyo lumbar muy cercano, no me gustó nada en un principio. No sé si es que a todo se hace uno, si es que practicando enduro mi standard de confort está excesivamente bajo, pero el caso es que para los desplazamientos diarios me he acostumbrado, el tiempo dirá si me acabo comprando el asiento o haciendo alguna ñapa a éste. De momento así se queda.
-De los frenos sigo opinando que frena bien, pero el trasero en cuanto actúa el ABS alarga algunas frenadas de una manera un tanto peligrosa, no sé si se trata de una cuestión de ajuste o si es intrusivo en exceso. Utilizo mucho el trasero, me resulta útil para dirigir la moto en curvas, rotondas...
-Primera revisión. No contempla el cambio de valvulina de la transmisión, yo se la he hecho de todas formas, en casa. A tenor de lo sencillo que resulta y del color grisáceo de la misma recomiendo el cambio, son unos 200cc y se elimina la posibilidad del algún residuo (que todo sea dicho, no he detectado nada).
Si alguien tiene alguna pregunta sobre alguna cuestión más concreta, a disposición.
Que es valvulina de la transmision?
Cita de: Wicked en Octubre 07, 2025, 20:53:00 PMQue es valvulina de la transmision?
El aceite, es un 85W90 si no me falla la memoria. En el manual te detalla todo.
Perdón, es un 80W90. Muy utilizado en transmisiones de todo tipo de vehículos.