FORO NO OFICIAL MOTOS ZONTES

Modelos 310 => Zontes 310R-Naked => Mensaje iniciado por: Jsanc en Noviembre 19, 2025, 00:08:30 AM

Título: Sensores y fallo de comunicación en la bujía
Publicado por: Jsanc en Noviembre 19, 2025, 00:08:30 AM
Hola! Hace un año la moto se paraba a ralentí. Pensamos en la gasolina o en la batería, finalmente se optó por esta última y el problema pareció solucionarse. Hace poco más de un mes le pasó igual y esta vez encontraron fallo en la bujía, que se reemplazó por una nueva. Pues bien, en tan solo un mes la moto no arrancaba (ver vídeo) - al revisarla, la bujía comunicaba y estaba negra. En el taller me dicen que sospechan de los sensores (TPS y uno más que no recuerdo), que suele ser un problema común en Zontes, y que pueden destrozar la bujía. Mencionan que normalmente se ha de hacer el "reglaje" de estos sensores a los 20.000km, mi moto lleva más de 16.000km.
A tener en cuenta, la moto también lleva meses con las barritas del indicador de la temperatura del motor apareciendo y desapareciendo al azar, creo que también puede interferir en la distribución del aire y restarle potencia.
¿Alguien ha tenido un problema así y puede ilustrarme? Si es el caso, ¿dónde puedo conseguir los sensores y la cápsula del sensor de temperatura? Porque me comentan en el taller que el pedido va si fecha de entrada y lo mismo tarda 15 días en llegar que 5 meses...
¡Gracias de antemano!
Título: Re:Sensores y fallo de comunicación en la bujía
Publicado por: forozontes en Noviembre 19, 2025, 13:04:27 PM
Con mi X310 llevo casi 45000km y nunca he hecho un calibrado de TPS (creo que es el que se encarga se saber como de abierta esta la mariposa de admision de aire). A lo mejor es común, pero eres el primero que veo por aqui comentando este problema. 

Creo que seria bueno saber como era exactamente el color de la bujia.

Si es negro y seco podria ser un fallo de la inyección, pero este fallo de inyección podria ser causado por la sonda lambda (yo la tuve que cambiar porque estaba estropeada y no pasaba la prueba de humos en la ITV, así que si en el taller pueden hacer prueba de humos y hay demasiado CO2 entonces podrian cambiar la sonda lambda, creo que la compré por amazon) Otra cosa para poder saber si la sonda lambda esta correcta es mediante el OBD de la moto, yo con el elm327 y la app torque podia verlo, si esta en closed loop es que funciona si esta en open loop es que no funciona, pero con el co2 que sale por el tubo se ve claramente.

Una sonda lambda estropeada, deja de leer el el oxigeno que pasa por el tubo de escape no ajusta correctamente la mezcla de aire/gasolina y pasa a digamos un standard que si que mantiene la moto en movimiento pero no es la mezcla correcta.

Si es negro y humedo, es que esta quemando aceite por ejemplo por fallo en los sellos de las valvulas o anillos del piston, cosa que por aqui tampoco se ha visto, pero todo puede ser.

A parte de todo eso, si, el TPS estropeado o descalibrado tambien puede provocar una bujia negra y seca, pero antes de cambiar el TPS, creo que seria mejor comprobar la sonda lambda porque es mas barata y facil de cambiar.