¿Realmente más barata?

Iniciado por Kike, Septiembre 07, 2025, 09:53:04 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Kike

Muy buenas. Estoy ahora mismo decidiendo si comprar la Zontes 368G y leyendo todo lo que se me pone por delante. Concretamente la comparo con la Honda ADV 350 que parece ser el rival más lógico. Uno de los principales argumentos que se da es que la Zontes tiene un precio imbatible pero realmente en mi opinión no es así
En Canarias, Zontes no ajusta el precio por los impuestos (aquí tenemos 7% de IGIC y no el 21% de IVA) y Honda sí lo hace por lo que la diferencia de precios de estas motos en Canarias es de 800€ ya que la Honda incluye en su precio la matriculación y la Zontes no.
En mi caso, tengo el trabajo a 35Km por lo que en los 249 días laborables anuales recorrería 18.000Km ignorando el uso adicional recreativo que lógicamente existirá. Por lo tanto en 2 años se recorrerán 36.000Km. Obviando la primera revisión de 1.000Km, en ese tiempo con la Honda se pasarán 3 revisiones mientras que con la Zontes se pasarían 9 revisiones. Si calculamos una media de 120€ por revisión implicaría un gasto adicional de 720€ en revisiones en la Zontes frente a la Honda. Esto quiere decir que en 2 años ya te has comido la ventaja económica inicial.
Por eso creo que el tema económico no debería usarse como elemento comparativo entre ambas.
¿Qué piensan ustedes?
  •  

pelupo

No has tenido en cuenta el equipamiento, en igualdad la honda es bastante mas cara, creo que honda habla de 12000 km , yo en mis motos el aceite nunca me ha durado mas de 6000. Es verdad que el aceite lo cambio yo. Por tranquilidad.
  •  

Kike

Cita de: pelupo en Septiembre 07, 2025, 12:25:28 PMNo has tenido en cuenta el equipamiento, en igualdad la honda es bastante mas cara, creo que honda habla de 12000 km , yo en mis motos el aceite nunca me ha durado mas de 6000. Es verdad que el aceite lo cambio yo. Por tranquilidad.
Si, claro, solo quería resaltar que no se trata de una moto "muy barata", de hecho a los 3 años ya será más cara que la Honda. El equipamiento es muy superior y eso es lo que me tiene al 90% convencido. Esta semana tomaré la decisión.
Saludos
  •  

Zeiss

Cita de: Kike en Septiembre 07, 2025, 09:53:04 AMMuy buenas. Estoy ahora mismo decidiendo si comprar la Zontes 368G y leyendo todo lo que se me pone por delante. Concretamente la comparo con la Honda ADV 350 que parece ser el rival más lógico. Uno de los principales argumentos que se da es que la Zontes tiene un precio imbatible pero realmente en mi opinión no es así
En Canarias, Zontes no ajusta el precio por los impuestos (aquí tenemos 7% de IGIC y no el 21% de IVA) y Honda sí lo hace por lo que la diferencia de precios de estas motos en Canarias es de 800€ ya que la Honda incluye en su precio la matriculación y la Zontes no.
En mi caso, tengo el trabajo a 35Km por lo que en los 249 días laborables anuales recorrería 18.000Km ignorando el uso adicional recreativo que lógicamente existirá. Por lo tanto en 2 años se recorrerán 36.000Km. Obviando la primera revisión de 1.000Km, en ese tiempo con la Honda se pasarán 3 revisiones mientras que con la Zontes se pasarían 9 revisiones. Si calculamos una media de 120€ por revisión implicaría un gasto adicional de 720€ en revisiones en la Zontes frente a la Honda. Esto quiere decir que en 2 años ya te has comido la ventaja económica inicial.
Por eso creo que el tema económico no debería usarse como elemento comparativo entre ambas.
¿Qué piensan ustedes?

Muy probablemente si estuviera en tu situación, con tus circunstancias, elegiría la Honda. Dependiendo de estas es evidente que los números pueden variar, menos visitas a taller y al margen de los desembolsos, tu tiempo también vale dinero...

Como apunte personal, mi compra en un principio iba totalmente enfocada a la Honda, no me sobra el dinero pero la diferencia económica la podía asumir sin ningún problema si realmente creyera que era la adecuada. Después de ver pruebas,etc...la balanza seguía hacia la Honda por cuestiones de fiabilidad y respuesta como reputada marca tradicional japonesa.

Pues resulta que en esas semanas hablo con un buen amigo endurero, que se compró una África Twin hace poco, y que le trae de cabeza por unos problemas que se resumen en que la moto se cala sin explicación aparente...os lo podéis imaginar, visitas al concesionario, semanas sin moto, la moto en garantía..y el problema persiste sin visos de resolverse. Ahí me dí cuenta de algo que mi inconsciente ya me alertaba pero que a veces la "imagen de marca" tras décadas nos acaba sugestionando.

La moraleja que me aplico de esto es que las marcas tradicionales están sufriendo con las chinas no tanto porque estas últimas sean unos hachas, mas bien por la mediocridad, ahorro de costes y nefasta post venta de las primeras, así que tomé la decisión de eliminar el factor "marca" de la ecuación de compra. El resto se cuenta solo...
  •  

Kike

Cita de: Zeiss en Septiembre 07, 2025, 18:37:08 PMMuy probablemente si estuviera en tu situación, con tus circunstancias, elegiría la Honda. Dependiendo de estas es evidente que los números pueden variar, menos visitas a taller y al margen de los desembolsos, tu tiempo también vale dinero...

Como apunte personal, mi compra en un principio iba totalmente enfocada a la Honda, no me sobra el dinero pero la diferencia económica la podía asumir sin ningún problema si realmente creyera que era la adecuada. Después de ver pruebas,etc...la balanza seguía hacia la Honda por cuestiones de fiabilidad y respuesta como reputada marca tradicional japonesa.

Pues resulta que en esas semanas hablo con un buen amigo endurero, que se compró una África Twin hace poco, y que le trae de cabeza por unos problemas que se resumen en que la moto se cala sin explicación aparente...os lo podéis imaginar, visitas al concesionario, semanas sin moto, la moto en garantía..y el problema persiste sin visos de resolverse. Ahí me dí cuenta de algo que mi inconsciente ya me alertaba pero que a veces la "imagen de marca" tras décadas nos acaba sugestionando.

La moraleja que me aplico de esto es que las marcas tradicionales están sufriendo con las chinas no tanto porque estas últimas sean unos hachas, mas bien por la mediocridad, ahorro de costes y nefasta post venta de las primeras, así que tomé la decisión de eliminar el factor "marca" de la ecuación de compra. El resto se cuenta solo...
La cabeza y los números me llevan a la Honda pero el corazón a la Zontes. Menudo dilema. Gracias por tus palabras. 
  •  

Camacho922

Cita de: Kike en Septiembre 07, 2025, 09:53:04 AMMuy buenas. Estoy ahora mismo decidiendo si comprar la Zontes 368G y leyendo todo lo que se me pone por delante. Concretamente la comparo con la Honda ADV 350 que parece ser el rival más lógico. Uno de los principales argumentos que se da es que la Zontes tiene un precio imbatible pero realmente en mi opinión no es así
En Canarias, Zontes no ajusta el precio por los impuestos (aquí tenemos 7% de IGIC y no el 21% de IVA) y Honda sí lo hace por lo que la diferencia de precios de estas motos en Canarias es de 800€ ya que la Honda incluye en su precio la matriculación y la Zontes no.
En mi caso, tengo el trabajo a 35Km por lo que en los 249 días laborables anuales recorrería 18.000Km ignorando el uso adicional recreativo que lógicamente existirá. Por lo tanto en 2 años se recorrerán 36.000Km. Obviando la primera revisión de 1.000Km, en ese tiempo con la Honda se pasarán 3 revisiones mientras que con la Zontes se pasarían 9 revisiones. Si calculamos una media de 120€ por revisión implicaría un gasto adicional de 720€ en revisiones en la Zontes frente a la Honda. Esto quiere decir que en 2 años ya te has comido la ventaja económica inicial.
Por eso creo que el tema económico no debería usarse como elemento comparativo entre ambas.
¿Qué piensan ustedes?

Hola compañero y vecino .Estás seguro que Honda te incluye la matriculación?
Te lo digo porque si no recuerdo mal ,a mi me dieron un precio de 6900 y algo ,que con el baúl se metía en unos 7200€ o así .
También es verdad que tenían el modelo anterior y que me dejaban en unos 6400€ ,sin baúl (igual es tú caso ) .
Lo que hice fue las dos ,bueno también la Forza y la Beberly 400 ,voge sr4 y BMW C400 y creo que alguna más.Entonces se despejaron todas mis dudas y en ese momento lo tuve clarísimo,la mía era la Zontes ,y no sólo no me arrepiento ,sino que cada vez más contento .Eso sí ,lo mio es puro disfrute de fin de semana y poco más ,si le hiciese los kms que comentas lo mismo mi decisión hubiese sido otra .
  •  

Kike

Cita de: Camacho922 en Septiembre 07, 2025, 19:51:06 PMHola compañero y vecino .Estás seguro que Honda te incluye la matriculación?
Te lo digo porque si no recuerdo mal ,a mi me dieron un precio de 6900 y algo ,que con el baúl se metía en unos 7200€ o así .
También es verdad que tenían el modelo anterior y que me dejaban en unos 6400€ ,sin baúl (igual es tú caso ) .
Lo que hice fue las dos ,bueno también la Forza y la Beberly 400 ,voge sr4 y BMW C400 y creo que alguna más.Entonces se despejaron todas mis dudas y en ese momento lo tuve clarísimo,la mía era la Zontes ,y no sólo no me arrepiento ,sino que cada vez más contento .Eso sí ,lo mio es puro disfrute de fin de semana y poco más ,si le hiciese los kms que comentas lo mismo mi decisión hubiese sido otra .

Muy buenas. El precio actual, hasta el 30 de septiembre, es de 6.595€ (sin baúl) con la matriculación incluida, sin la promoción no se realmente en cómo se quedará. Esta semana que viene probaré ambas aunque se cuál va a ser la que más me va a gustar.
  •  

Camacho922

Otra vosa a tener en cuenta es que Zontes incluye el seguro ,que aunque no sea demasiado siempre es un extra .
Ya nos contarás con cual te quedas finalmente .
Un saludo .
  •  

garchigarchi

Para mi no hay ninguna duda en cual elegiría.
Aunque costaran lo mismo yo me volvería a comprar la 368G.
Por todos los extras que tiene y sobre todo por los 10cv que tiene mas que la Honda.
Yo ya pase por este trance en el pasado. Me compré en el 2011 una Kymco SD300ABS.
Como con la 368G, tenia mas potencia que sus rivales. Traía ABS Bosch, la correa de variador Mishuboshi como las TMAX. Latiguillos de freno metálicos.
Todos decían, ten cuidado es CHINA.
Se la he regalado el pasado marzo a un amigo. La moto tiene 132000 km. Sigue funcionando. Yo seguía yendo al trabajo con ella.
Yo ya pinto canas y hace ya mucho que no pago por Levis, Lacoste, Honda, etc...
El mundo de las marcas está muy bien para la gente joven. Para identificarse con algún tipo de estatus que realmente no existe.
Una vez que asesas y pasas de todo ese rollo de las marcas. Lo empezaras a pasar mejor.
Pero no me hagas caso. La vida es un proceso y todos tenemos que descubrir las cosas por nosotros mismos. Si tu cabeza te pide Honda, pues compra Honda.
CHINA va a acabar comiéndose con patatas fritas todo el mercado de automoción. Eléctricos, coches, motos, etc..
  •  

Kike

Cita de: Camacho922 en Septiembre 09, 2025, 09:52:13 AMOtra vosa a tener en cuenta es que Zontes incluye el seguro ,que aunque no sea demasiado siempre es un extra .
Ya nos contarás con cual te quedas finalmente .
Un saludo .
Mi experiencia con Helvetia no ha sido muy satisfactoria por lo que es posible que en caso de decidirme por la Zontes rechace el seguro pero sí es algo más a tener en cuenta.
Creo que la decisión la tomaré cuando las pruebe, este viernes la Zontes y la Honda espero que en breve, ya contaré.
Saludos
  •  

Kike

Cita de: garchigarchi en Septiembre 09, 2025, 11:17:22 AMPara mi no hay ninguna duda en cual elegiría.
Aunque costaran lo mismo yo me volvería a comprar la 368G.
Por todos los extras que tiene y sobre todo por los 10cv que tiene mas que la Honda.
Yo ya pase por este trance en el pasado. Me compré en el 2011 una Kymco SD300ABS.
Como con la 368G, tenia mas potencia que sus rivales. Traía ABS Bosch, la correa de variador Mishuboshi como las TMAX. Latiguillos de freno metálicos.
Todos decían, ten cuidado es CHINA.
Se la he regalado el pasado marzo a un amigo. La moto tiene 132000 km. Sigue funcionando. Yo seguía yendo al trabajo con ella.
Yo ya pinto canas y hace ya mucho que no pago por Levis, Lacoste, Honda, etc...
El mundo de las marcas está muy bien para la gente joven. Para identificarse con algún tipo de estatus que realmente no existe.
Una vez que asesas y pasas de todo ese rollo de las marcas. Lo empezaras a pasar mejor.
Pero no me hagas caso. La vida es un proceso y todos tenemos que descubrir las cosas por nosotros mismos. Si tu cabeza te pide Honda, pues compra Honda.
CHINA va a acabar comiéndose con patatas fritas todo el mercado de automoción. Eléctricos, coches, motos, etc..
Yo también vengo peinando canas desde hace bastante tiempo y el tema de las marcas lleva décadas superado, no tengo prejuicios por una marca china. Mi duda viene sobretodo por el tema económico, por tener que hacer tantas revisiones si haces muchos kilómetros. Ambas motos cubren mis necesidades, está claro que la Zontes es más atractiva por su equipamiento pero eso es lo que hay que sopesar.
Saludos.
  •  

garchigarchi

Cita de: Kike en Septiembre 09, 2025, 16:29:32 PMYo también vengo peinando canas desde hace bastante tiempo y el tema de las marcas lleva décadas superado, no tengo prejuicios por una marca china. Mi duda viene sobretodo por el tema económico, por tener que hacer tantas revisiones si haces muchos kilómetros. Ambas motos cubren mis necesidades, está claro que la Zontes es más atractiva por su equipamiento pero eso es lo que hay que sopesar.
Saludos.
Yo voy a hacer con esta, lo mismo que hice con la Kymco.
Paso todas las revisiones cuando toca y como dice el manual hasta que se cumpla la garantía. A partir de ahí, el aceite lo cambio cada 6000 o 7000 km. La correa del variador el taller me decía que debería cambiarla cada 15000 km pero yo nunca la cambié antes de los 30000 km. Nunca tuve problemas con ninguna.
He de decir, que yo siempre enciendo la moto en cuanto llego a ella. Y empiezo a vestirme, casco sotocasco, guantes.
No paso de 4000 rpm hasta que no va a mas de 65º. Todos mis vehiculos, siguiendo esas pautas, han durado mucho.
En pleno verano, tampoco la apago nada mas llegar al sitio. La dejo encendida mientras me quito el casco, guantes, etc... Todo eso la moto, a la larga, lo agradece.
  •  

forozontes

Cita de: garchigarchi en Septiembre 18, 2025, 12:30:48 PMYo voy a hacer con esta, lo mismo que hice con la Kymco.
Paso todas las revisiones cuando toca y como dice el manual hasta que se cumpla la garantía. A partir de ahí, el aceite lo cambio cada 6000 o 7000 km. La correa del variador el taller me decía que debería cambiarla cada 15000 km pero yo nunca la cambié antes de los 30000 km. Nunca tuve problemas con ninguna.
He de decir, que yo siempre enciendo la moto en cuanto llego a ella. Y empiezo a vestirme, casco sotocasco, guantes.
No paso de 4000 rpm hasta que no va a mas de 65º. Todos mis vehiculos, siguiendo esas pautas, han durado mucho.
En pleno verano, tampoco la apago nada mas llegar al sitio. La dejo encendida mientras me quito el casco, guantes, etc... Todo eso la moto, a la larga, lo agradece.
Con los pocos litros de aceite que lleva, igual sería mejor sobre los 5000.

Cuando salió la 310x era cada 3000, después lo subieron a 5000. Una vez fuera de garantía he hecho los cambios de aceite yo mismo y por ahora ningun problema.

No recuerdo cuantos litros lleva la 368, pero digamos por el precio de un par de litros y una hora cambiando el aceite, pues a mi no me importa cambiarlo a los 5000 en lugar de los 6000-7000.

Lo de la correa ya no tengo tanta idea, pero creo que lo mejor sería que a partir de los 15000,sacar la tapa e inspeccionarla visualmente y ahí decidir si cambiarla o no, porque creo que se va agrietando la goma y puede romper. 
  •  

garchigarchi

Cita de: forozontes en Septiembre 18, 2025, 15:54:38 PMCon los pocos litros de aceite que lleva, igual sería mejor sobre los 5000.

Cuando salió la 310x era cada 3000, después lo subieron a 5000. Una vez fuera de garantía he hecho los cambios de aceite yo mismo y por ahora ningun problema.

No recuerdo cuantos litros lleva la 368, pero digamos por el precio de un par de litros y una hora cambiando el aceite, pues a mi no me importa cambiarlo a los 5000 en lugar de los 6000-7000.

Lo de la correa ya no tengo tanta idea, pero creo que lo mejor sería que a partir de los 15000,sacar la tapa e inspeccionarla visualmente y ahí decidir si cambiarla o no, porque creo que se va agrietando la goma y puede romper.
Es que lo de los talleres tiene traca.
Según el libro de mantenimiento de la moto, se puede usar aceite 5w40 o 10w40 o 10w50.
En los talleres te ponen un 10w40 que es semi-sintetico, y ellos te dicen que para esos km es mas que suficiente.
Yo le ponía a mi Kymco un Repsol Elite 5w40 sintetico, el cual con 4000-5000 km ni se ha despeinado.
En mi Seat Ibiza Sport le pongo el mismo y me lo cambia el taller cada 16000 km.
Pero volvemos a lo mismo. El taller quiere que pases por caja cuanto mas mejor. Vivimos en un mundo complicadito.
Respecto a los litros que lleva la 368G son 1,75L si se cambia el filtro también.
La Kymco llevaba 1,3L
  •  

forozontes

Cita de: garchigarchi en Septiembre 19, 2025, 11:10:11 AMEs que lo de los talleres tiene traca.
Según el libro de mantenimiento de la moto, se puede usar aceite 5w40 o 10w40 o 10w50.
En los talleres te ponen un 10w40 que es semi-sintetico, y ellos te dicen que para esos km es mas que suficiente.
Yo le ponía a mi Kymco un Repsol Elite 5w40 sintetico, el cual con 4000-5000 km ni se ha despeinado.
En mi Seat Ibiza Sport le pongo el mismo y me lo cambia el taller cada 16000 km.
Pero volvemos a lo mismo. El taller quiere que pases por caja cuanto mas mejor. Vivimos en un mundo complicadito.
Respecto a los litros que lleva la 368G son 1,75L si se cambia el filtro también.
La Kymco llevaba 1,3L
Ya hombre, pero en tu ibiza entraran 4.5-5 litros minimo. Yo te digo de no estirar tanto el aceite por muy bueno que sea porque lleva poca cantidad. 

En mi coche llevo 6.5L de Castrol edge 5w30, y lo cambio al año normalmente, y este ultimo año solo he hecho 11000km y cuando lo saco, ya se ve bastante negruzco, no digo que las propiedades no sigan intactas, pero en algo tan critico para un motor, y no demasiado caro, pues no me importa reemplazarlo un poco antes.

He mirado en amazon y si no me equivoco el  Repsol Elite 5w40 4L son 44 euros, 11 euros litro, vaya que un cambio de aceite te cuesta 22€ en aceite, yo lo veo un precio pequeño a pagar para tener el motor en perfecto estado. Y si como comentabas, tu quieres aumentar los km de la revisión cuando se la hagas tu que es cuando vas a ahorrar un monton por no llevarla a un taller.

En aliexpress el pack de filtro de aire + filtro de aceite + como un filtro circular vale 22€+los 22€ de aceite 44€, cada cual sabe sus finanzas, pero si te lo haces tu mismo, pues no es un precio demasiado elevado para llevar tu moto al dia y no tener que estirar tanto los mantenimientos.

filtros


Por cierto, no se si le pones este repsol moto o este repsol elite pero he hecho los calculos con el primero que es mas caro.


un motor que lleve 1.75 litros de aceite, va a degradar dicho aceite antes que un motor que lleve 5 litros?






Sí, un motor que usa [b]1.75 litros de aceite[/b] degradará su aceite más rápido que un motor que usa [b]5 litros[/b], bajo condiciones similares de uso y diseño.
La razón principal es que la degradación del aceite está directamente relacionada con la [b]cantidad de calor[/b] y [b]contaminantes[/b] que debe gestionar. Un volumen más grande de aceite tiene varias ventajas:
Mayor capacidad de disipación de calor: Un volumen mayor puede absorber y disipar más calor antes de que el aceite se degrade térmicamente.Dilución de contaminantes: Los contaminantes, como las partículas de metal y los subproductos de la combustión, se dispersan en un volumen más grande de aceite, lo que reduce su concentración y, por lo tanto, su efecto perjudicial.Mayor reserva de aditivos: Los aceites de motor contienen aditivos que se "gastan" con el tiempo (por ejemplo, antioxidantes y detergentes). Un volumen más grande de aceite tiene una mayor reserva de estos aditivos, lo que prolonga su vida útil.Aunque los motores más pequeños están diseñados para operar con menos aceite, la carga sobre el lubricante es proporcionalmente mayor, lo que acelera su degradación.

Factores que influyen en la degradación del aceite 🌡�

Temperatura de operación: El calor es el principal enemigo del aceite. Temperaturas elevadas aceleran la oxidación y la descomposición térmica.Contaminación: El aceite se contamina con el tiempo debido a partículas de desgaste del motor, residuos de la combustión (hollín), y la dilución con combustible.Frecuencia y condiciones de uso: Las paradas y arranques frecuentes, la conducción en condiciones extremas o con altas cargas, y los viajes cortos (donde el motor no llega a la temperatura de funcionamiento óptima) aceleran la degradación.Es por eso que los fabricantes de motores con menor capacidad de aceite, como los de motocicletas o scooters, suelen recomendar cambios de aceite más frecuentes en comparación con los coches, que tienen cárteres más grandes.


  •  

garchigarchi

Hay que huir de los productos con palabras tipo, Racing, Sport, etc...
Un motor es un motor.
Si tu coges un motor cualquiera y lo pones en el hueco de un ascensor, es racing?
Ese mismo motor lo pones en un cortacesped, es racing?
Pero si lo pones en una moto, ahora si es racing?
Si tu aceite iguala o supera el API que pide el fabricante, ya vas bien.
El Repsol moto Racing tiene un API idéntico al Repsol Elite de coche. API SN
Son el mismo aceite. Todas las pruebas de esfuerzo y longevidad que pasa uno, también lo hace el otro.
  •  

forozontes

Cita de: garchigarchi en Septiembre 19, 2025, 12:35:27 PMHay que huir de los productos con palabras tipo, Racing, Sport, etc...
Un motor es un motor.
Si tu coges un motor cualquiera y lo pones en el hueco de un ascensor, es racing?
Ese mismo motor lo pones en un cortacesped, es racing?
Pero si lo pones en una moto, ahora si es racing?
Si tu aceite iguala o supera el API que pide el fabricante, ya vas bien.
El Repsol moto Racing tiene un API idéntico al Repsol Elite de coche. API SN
Son el mismo aceite. Todas las pruebas de esfuerzo y longevidad que pasa uno, también lo hace el otro.
No lo decia por esto, lo decia porque no se si pones el primero o el segundo que te puse, si le pones el segundo son 30€ 5l, por lo que para tu moto el cambio de aceite serian 10.5€ que por el precio que tiene, pues personalmente a mi, no me importaria hacer el cambio de aceite a los 5000 en lugar de los 6000-7000.

Si el cambio de aceite costara 200€, pues igual si me plantearia arriesgarme un poco y aumentar los km entre cambios.
  •  

CocoZontes

Entonces os asustaréis cuando os diga que mi humilde Octavia hago los cambios de aceite cada 30.000km tal y como dice la marca... y más de una vez me he pasado  :o
Zontes V350 "La Potra Salvaje"
https://www.youtube.com/@Cocoenmoto
  •  

forozontes

Cita de: CocoZontes en Septiembre 19, 2025, 12:48:13 PMEntonces os asustaréis cuando os diga que mi humilde Octavia hago los cambios de aceite cada 30.000km tal y como dice la marca... y más de una vez me he pasado  :o
Bueno, en tu Octavia lo haces cuando te lo dice la marca, yo en el coche realmente tambien lo hago como indica la marca, a los 25000 o al año y suelo hacerla al año, porque no hago tantos quilometros.

Estamos debatiendo en aumentar los quilometros que dice la marca, en este caso Zontes y desde mi punto de vista, por el precio del aceite que tiene que poner a la 368G, pues me parece bien estirar un poco el cambio, pero no tanto.
  •